Pasar al contenido principal
Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas Noticonquista
Tonalpohualli Calepino
Ahuilli ?
Secciones
Inicio
Lugares
Participantes
Fuentes históricas
Amoxtli
Galería
Publicaciones anteriores
Menu

Amoxtli de la semana

Los sistemas de escritura mesoamericanos
Elena San José Ortigosa, Diego Ruiz Pérez

La escritura se puede definir como el conjunto de signos visuales, pintados o grabados, empleados para transmitir mensajes en una lengua determinada. La escritura y el lenguaje están estrechamente ligados: cada sistema...

La escritura jeroglífica de los nahuas
Margarita Cossich Vielman

Un proceso natural de los seres humanos en relación con las escrituras es la manera en que transforman su realidad y la plasman en un material que trasciende para representar sonidos a través de imágenes. Pensemos...

Sistemas mixteco-nahua y maya de escritura
Eduardo Natalino dos Santos

Los enfrentamientos, intercambios, peleas y alianzas entre indígenas y europeos por el poder político en América también fueron confrontaciones entre sus distintas formas de explicar y representar al mundo. En los casos de Mesoamérica y los Andes Centrales, las...

Cultura UNAM México 500
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2019. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
?Noticonquista Créditos
@noticonquista Noticonquista Noticonquista
Noticonquista Los mitos de la Conquista