Pasar al contenido principal
Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas Noticonquista
Tonalpohualli Calepino
Ahuilli ?
Secciones
Inicio
Lugares
Participantes
Fuentes históricas
Amoxtli
Galería
Publicaciones anteriores
Menu

Galería

Insectos. Alejandro Malaspina. Fines siglo XVIII
Insectos. Alejandro Malaspina. Fines siglo XVIII
Moctezuma acepta  el vasallaje. Anónimo. Siglo XVIII
Moctezuma acepta el vasallaje. Anónimo. Siglo XVIII
Llegada de Narváez. Grabado. 1844.
Llegada de Narváez. Grabado. 1844.
La prisión de Cuauhtémoc. Anónimo. Siglo XVII
La prisión de Cuauhtémoc. Anónimo. Siglo XVII
Tercera Carta de Relación de Hernán Cortés al emperador Carlos V. Portada.1522
Tercera Carta de Relación de Hernán Cortés al emperador Carlos V. Portada.1522
Tercera Carta de Relación de Hernán Cortés al emperador Carlos V. Portada. 1522
Tercera Carta de Relación de Hernán Cortés al emperador Carlos V. Portada. 1522
Segunda Carta de relación de Hernán Cortés al emperador Carlos V. Portada. 1520
Segunda Carta de relación de Hernán Cortés al emperador Carlos V. Portada. 1520
Una flota lista para salir a las Indias, Anónimo, detalle. Fines siglo XVI
Una flota lista para salir a las Indias, Anónimo, detalle. Fines siglo XVI
San Francisco de Campeche, Huquier et Filis. Siglo XVII, grabado acuarelado.
San Francisco de Campeche, Huquier et Filis. Siglo XVII, grabado acuarelado.
Sir Francis Drake
Sir Francis Drake
La segunda parte de la Historia General de las Indias que contiene la Conquista de México y de la Nueva España. Francisco López de Góngora. Portada, 1554
La segunda parte de la Historia General de las Indias que contiene la Conquista de México y de la Nueva España. Francisco López de Gómara. Portada, 1554
Siete Partidas. Portada. 1550
Siete Partidas. Portada. 1550
Plano de México.  Grabado anónimo. s/f
Plano de México. Grabado anónimo. s/f.
Historia General de las Indias Zaragoza. Francisco López de Góngora 1553. Portada
Historia General de las Indias Zaragoza. Francisco López de Gómara 1553. Portada
Bernal Díaz del Castillo. 1877-1882
Bernal Díaz del Castillo. 1877-1882
Río Grijalva. Siglo XIX
Río Grijalva. Siglo XIX
Pedro de Alvarado. Siglo XIX.
Pedro de Alvarado. Siglo XIX.
Hidrografía de Tabasco. Plano Antonio Ballester, 1788.
Hidrografía de Tabasco. Plano Antonio Ballester, 1788.
Francisco Hernández de  Córdoba, escultura
Francisco Hernández de Córdoba, escultura
Entra Grijalva al Río de Banderas donde es bien recibido de los naturales. Historia de la conquista de Mexico Don Antonio de Solís y Rivadeneyra, 1763
Entra Grijalva al Río de Banderas donde es bien recibido de los naturales. Historia de la conquista de Mexico Don Antonio de Solís y Rivadeneyra, 1763.
San Juan de Ulúa. 1588-90
San Juan de Ulúa. 1588-90
Planisferio de Cantino (1502)
Planisferio de Cantino (1502)
Cultura UNAM México 500
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2019. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
?Noticonquista Créditos
@noticonquista Noticonquista Noticonquista
Noticonquista Los mitos de la Conquista