Pasar al contenido principal
Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas Noticonquista
Tonalpohualli Calepino
Ahuilli ?
Secciones
Inicio
Lugares
Participantes
Fuentes históricas
Amoxtli
Galería
Publicaciones anteriores
Menu

Amoxtli de la semana

Tomas de posesión simbólicas de los espacios americanos: la manera de reclamar derechos sobre territorios recorridos u ocupados por los castellanos desde el siglo XVI
Flor Trejo Rivera, Guadalupe Pinzón Ríos

A pesar de que los movimientos de conquista y apropiación de un territorio implican violentar una población y sus tierras, es importante conocer que se hacía bajo los esquemas legales que imperaban en esa época en...

Las Cartas de relación de Hernán Cortés
María del Carmen Martínez Martínez

Hernán Cortés escribió cinco «relaciones» entre 1519 y 1526 para informar al rey de sus acciones. Jacobo Cromberger, primer impresor de la Segunda, la llamó Carta de relación, nombre que se generalizó a partir del siglo xix y por el que se identifican en...

La percepción europea de la conquista
Martín Ríos Saloma

La exploración, conquista y colonización del continente americano por parte del reino de Castilla generó en Europa diversas reacciones que pusieron de manifiesto la multiplicidad de perspectivas en torno a este importe proceso de la historia de la humanidad....

Relaciones, probanzas y crónicas
Nino Vallen

En su Historia verdadera de la conquista de la Nueva España (1553-1568), Bernal Díaz del Castillo expresó su frustración sobre cómo fueron recordadas las hazañas de los “verdaderos conquistadores”: ...

Cultura UNAM México 500
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2019. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
?Noticonquista Créditos
@noticonquista Noticonquista Noticonquista
Noticonquista Los mitos de la Conquista