Cortés manda mensaje a Moctezuma

Texto original con ortografía de la época:

 

Cortés los despidió después, y los hizo sacar del pueblo por donde ellos guiaron, Y darles algo que llevasen de comer; y les encargó, por la libertad y buena obra que de él habían recibido, que dijesen a Moctezuma, su señor, que él lo tenía por amigo y deseaba hacerle todo servicio, desde que oyó su fama, bondad y poder; y que se había alegrado de hallarse allí en semejante momento, para demostrar esta voluntad, soltándolos a ellos, y pugnando por guardar y conservar la honra y autoridad de tan gran príncipe como él era , y por favorecer y amparar a los suyos, y mirar por todas sus cosas como por las propias; y que aunque su alteza no se inclinaba a su amistad ni a la de los españoles, según lo mostró Teudilli, dejándole sin decir adiós, y llevándose la gente de la costa de sus tierras, no dejaría él de servirle siempre que tuviese ocasión, y procurar por todas las vías a él posibles y manlfiestas, su gracia, su favor y su amistad; y que bien creído tenía, pues no había razón para ello, sino antes bien toda buena obra y señal de amor de una parte a otra, que su altéza no huía ni rehusaba la amistad, ni mandaba que nadie de los suyos le viese ni hablase, ni prove- [111] yese con su dinero de lo que era necesario al sustento de la vida, sino que sus vasallos lo hadan pensando servirle; mas que por acertar, erraban, no comprendiendo que Dios los venía a ver en tropezar con criados del Emperador, de quien podían él y todos ellos recibir beneficios grandísimos y saber secretos y cosas santísimas; y que si por él quedaba, que fuese a su culpa; pero que confiaba en su prudencia que, mirándoio bien, se alegraría de verle y hablarle, y de ser amigo y hermano del rey de España, en cuyo felicísimo nombre habían venido allí él y sus otros compañeros; y en cuanto a sus criados que quedasen presos, que él se daría tal mana, que no peligrasen; y así, prometía de librarlos y libertarlos, por sólo su servicio, y que ya lo hubiera hecho, como a los dos que enviaba con este mensaje, si no fuera por noenojar a los de aquel lugar, que le habían hospedado y hecho mucha cortesía y buen tratamiento, y no pareciese que se lo pagaba ni agradecía mal en irles a la mano en cosa que hacían en su casa. Los mexicanos se fueron muy alegres, y prometieron de hacer lealmente lo que les mandaba.

Para citar:
López de Gómara, Francisco , La Conquista de México, Madrid, Dastin Historia, 2000 [1552], pp. 110-111
Lugar(es):
  • Quiahuistlan
Persona(s):
  • Hernando Cortés
  • Moctezuma Xocoyotzin
Actor(es):
  • mensajero(s)