Pasar al contenido principal
Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas Noticonquista
Tonalpohualli Calepino
Ahuilli ?
Secciones
Inicio
Lugares
Participantes
Fuentes históricas
Amoxtli
Galería
Publicaciones anteriores
Menu

Construcción de los bergantines

Texto original con ortografía de la época:

[…] Luego que entré en la dicha ciudad di mucha prisa en hacer cuatro bergantines, y los hice en muy breve tiempo, tales que podían echar trescientos hombres en la tierra y llevar los caballos cada vez que quisiésemos.

Para citar:
Cortés, Hernán , Cartas y documentos, México, Porrúa, 1963 [1678], pp. 72-72
Lugar(es):
  • México-Tenochtitlan

Fuentes históricas de la semana

Cortés y sus tropas llegan a Tlatelolco
Descripción del Mercado de Tlatelolco
Bernal Díaz describe el mercado de Tlatelolco y lo compara con el mercado de Medina del Campo
Productos que se vendían en el mercado de Tlatelolco
Con lo que alimentaban las indias a los españoles
Caciques y Moctezuma recibe a Cortés y sus huestes en su entrada a la ciudad
Del tiempo que los españoles estuvieron en México
El servicio del palacio de Moctezuma a la hora de la comida
Los 300 platos de Moctezuma
Construcción de los bergantines
Construcción de los bergantines
Construccion de los bergantines
Cortés y sus soldados buscan oro (I)
Cortés y sus soldados buscan oro (II)
De lo que se alimentaban los españoles en la guerra contra los tlaxcaltecas
Descripción de un Tzompantli
Cultura UNAM México 500
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2019. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
?Noticonquista Créditos
@noticonquista Noticonquista Noticonquista
Noticonquista Los mitos de la Conquista