Estrategia con la que los mejicanos quisieron destruir los bergantines
Pero en nada se conoció tanto su vigilancia y habilidad como en lo que discurrieron contra los bergantines, cuya fuerza desigual intentaron deshacer buscándolos desunidos; a cuyo efecto fabricaron treinta grandes embarcaciones de aquellas que llamaban piraguas; pero de mayores medidas, y empavesadas con gruesos tablones para recibir ia carga, y pelear menos descubiertos. Con este género de armada salieron de noche a ocupar unos carrizales o bosques de cañas palustres, que producía por algunas partes la laguna, tan densas y elevadas que venían a formar diferentes malezas, impenetrables a la vista. Era su intención provocar a los bergantines que salían de dos en dos a impedir los socorros de la ciudad; y para llamarlos al bosque, llevaron prevenidas tres o cuatro canoas de bastimentos que sirviesen de cebo a la emboscada, y bastante número de gruesas estacas, las cuales fijaron debajo del agua, para que chocando con ellas los bergantines, se hiciesen pedazos, o fuesen más fáciles de vencer: prevenciones y cautelas, de que se conoce que sabían discurrir en su defensa, y en la ofensa de sus enemigos: tocando en las sutilezas que hicieron ingenioso al hombre contra el hombre; y son como enseñanzas del arte militar, o sinrazones de que se compone la razón de la guerra.
- México-Tenochtitlan
- indios tenochcas