Pasar al contenido principal
Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Históricas
Noticonquista
Tonalpohualli
Calepino
Ahuilli
?
Secciones
Inicio
Lugares
Participantes
Fuentes históricas
Amoxtli
Galería
Publicaciones anteriores
Menu
Galería
Santiago y San Miguel Arcángel contra el COVID
Niños de danza de mazorcas, con el personaje de Hernán Cortés
El Apóstol Santiago, tomado en la iglesia de Temoaya, Estado de México
Fig. 3 Garzas flechadas. Sitio: El Boyé, municipio de Huichapan, Hidalgo. Foto: Proyecto La mazorca y el niño Dios. El arte otomí: continuidad histórica y riqueza viva del Mezquital, IIE-UNAM.
Fig. 2 Cerería del venado. Sitio: Nimacú, municipio de Huichapan, Hidalgo. Foto: Proyecto La mazorca y el niño Dios. El arte otomí: continuidad histórica y riqueza viva del Mezquital, IIE- UNAM
Fig. 1Escena de sacrificio en el interior de un templo. Sitio: Nimacú, municipio de Huichapan, Hidalgo. Foto: Proyecto La mazorca y el niño Dios. El arte otomí: continuidad histórica y riqueza viva del Mezquital, IIE- UNAM
Sacrificio simbólico. Carnaval de Bajhí, Tecozautla, Hidalgo. Foto: Proyecto La mazorca y el niño Dios. El arte otomí: continuidad histórica y riqueza viva del Mezquital, UNAM-IIE.
El rostro de Cristo en el arte rupestre y Cristo con las tres potencias en un catecismo Testeriano. Foto y edición: Proyecto La mazorca y el niño Dios. El arte otomí: continuidad histórica y riqueza viva del Mezquital, UNAM-IIE.
Sitio “El Tendido”, Huichapan, Hidalgo. Foto y dibujo: Proyecto La mazorca y el niño Dios. El arte otomí: continuidad histórica y riqueza viva del Mezquital, UNAM-IIE.