Pasar al contenido principal
Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas Noticonquista
Tonalpohualli Calepino
Ahuilli ?
Secciones
Inicio
Lugares
Participantes
Fuentes históricas
Amoxtli
Galería
Publicaciones anteriores
Menu

Galería

Códice Durán, p608
Fiesta en Códice Durán
Códice Durán, p599
Mercado en Códice Durán
Códice Durán, p214
Fiesta
Salida de Marina, Cortés y sus tropas por la calzada de Tacuba, Lienzo de Tlaxcala, Texto de Alfredo Chavero, Litografías de Genaro López. 1892.
Salida de Marina, Cortés y sus tropas por la calzada de Tacuba, Lienzo de Tlaxcala, Texto de Alfredo Chavero, Litografías de Genaro López. 1892.
Cortés y Marina en Tlaxcala con Xicoténcatl , en Juan Manuel Yllanes del Huerto. Lienzo de Tlaxcala, Lámina 029. Siglo XVIII
Cortés y Marina en Tlaxcala con Xicoténcatl , en Juan Manuel Yllanes del Huerto. Lienzo de Tlaxcala, Lámina 029. Siglo XVIII
"Marina y Cortés", edición de la lámina del Munuscrito del Aperreamiento, siglo XVI, BnF.
"Marina y Cortés", edición de la lámina del Munuscrito del Aperreamiento, siglo XVI, BnF.
Malinche en el Manuscrito de Texas
Malinche retratada en el Manuscrito de Texas, historia visual tlaxcalteca (antes de 1550)
“La Malinche en las negociaciones de los tlaxcaltecas con la empresa de conquista”. Mural realizado por Desiderio Hernández Xochitiotzin, Palacio de Gobierno, Tlaxcala.
“La Malinche en las negociaciones de los tlaxcaltecas con la empresa de conquista”. Mural realizado por Desiderio Hernández Xochitiotzin, Palacio de Gobierno, Tlaxcala.
Malinche y las señoras tlaxcaltecas en el "Manuscrito de Texas"
Malinche y otras mujeres indígenas en el "Manuscrito de Texas", historia tlaxcalteca
Malinche y Cortés según Orozco
"La Malinche y Cortés", mural de José Clemente Orozco, 1926.
"La Malinche como intérprete a la llegada de la empresa de conquista", Códice Florentino, documento novohispano del siglo XVI.
"La Malinche como intérprete a la llegada de la empresa de conquista", Códice Florentino, documento novohispano del siglo XVI.
Cultura UNAM México 500
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2019. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
?Noticonquista Créditos
@noticonquista Noticonquista Noticonquista
Noticonquista Los mitos de la Conquista