Pasar al contenido principal
Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas Noticonquista
Tonalpohualli Calepino
Ahuilli ?
Secciones
Inicio
Lugares
Participantes
Fuentes históricas
Amoxtli
Galería
Publicaciones anteriores
Menu

Galería

Fig. 3 Juan de la Cosa, El Puerto de Santa María (Cádiz), 1500
Fig. 3 Juan de la Cosa, El Puerto de Santa María (Cádiz), 1500
Fig. 2 Johannes Schöner, Globo de hemisferio occidental, 1520
Fig. 2 Johannes Schöner, Globo de hemisferio occidental, 1520
Fig. 1 [Extracto] Abraham Cresques y Jafuda Cresques, Mapamundi: the Catalan Atlas, 1375
Fig. 1 [Extracto] Abraham Cresques y Jafuda Cresques, Mapamundi: the Catalan Atlas, 1375
Lienzo de Quauhquechollan, un documento de tradición nahua que representa el recorrido de Pedro de Alvarado desde la actual Huaquechula en Puebla, hacia las tierras altas de Guatemala.
Lienzo de Quauhquechollan, un documento de tradición nahua que representa el recorrido de Pedro de Alvarado desde la actual Huaquechula en Puebla, hacia las tierras altas de Guatemala.
Mapa de 1579 que representa la provincia de Tabasco, elaborado por Melchor de Alfaro Santa Cruz para acompañar la Relación Geográfica de dicha provincia.
Mapa de 1579 que representa la provincia de Tabasco, elaborado por Melchor de Alfaro Santa Cruz para acompañar la Relación Geográfica de dicha provincia.
Mapa de Hondius y Mercator. 1606
Mapa de Hondius y Mercator. 1606
Mapa de Tlotzin, Lámina II  Ca. 1540
Mapa de Tlotzin, Lámina II Ca. 1540
La Española, Mapa de 1516
La Española, Mapa de 1516
La Ciudad de México en el Siglo XVI, mapa de Giovanni Battista Ramusio.
La Ciudad de México en el Siglo XVI, mapa de Giovanni Battista Ramusio.
Mapa de Upsala, detalle,ca. 1550
Mapa de Upsala, detalle, ca. 1550
Mapa de Nuremberg, 1524
Mapa de Nuremberg, 1524
Mapa de Cempoala. Siglo XVI
Mapa de Cempoala. Siglo XVI
Mapa del Valle de México según Cortés
Mapa del Valle de México según Cortés
Mapa de Cuba, siglo XVI
Mapa de Cuba, siglo XVI
Cultura UNAM México 500
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2019. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
?Noticonquista Créditos
@noticonquista Noticonquista Noticonquista
Noticonquista Los mitos de la Conquista