Este códice contiene la historia de los emperadores chichimecas desde Tlotzin hasta Don Fernando Cortés Ixtlixochitzin.
En la Lámina II representa “la tercera cueva de Oztoticpac, lugar de origen de lo que sería la gran ciudad de Tezcoco. En el interior hay dos parejas Tlotzin e Icpaxóchitl, debajo de Tlotzin , su hijo Quinatzin y su mujer Quauhcihuatl. (…) Bajo la cueva se pintaron cuatro parejas más, a la izquierda los hombres:Techotlalatzin, Ixtlixochitzin, Nezahualcoyotzin y Nezahualpilitzin y a la derecha sus respectivas mujeres.” (Tomado de Luz maría Mohar Betancourt en Arqueología Mexicana Edición Especial Nro 54 )
En Arqueología Mexicana. Edición Especial Nro. 54. Ubicación Biblioteca Nacional de París. Francia. Fondo Mexicano 373. Ex-colecciones de Diego Pimentel, Ixtlilxochitl, Boturini y Aubin
Este códice contiene la historia de los emperadores chichimecas desde Tlotzin hasta Don Fernando Cortés Ixtlixochitzin.
En la Lámina II representa “la tercera cueva de Oztoticpac, lugar de origen de lo que sería la gran ciudad de Tezcoco. En el interior hay dos parejas Tlotzin e Icpaxóchitl, debajo de Tlotzin , su hijo Quinatzin y su mujer Quauhcihuatl. (…) Bajo la cueva se pintaron cuatro parejas más, a la izquierda los hombres:Techotlalatzin, Ixtlixochitzin, Nezahualcoyotzin y Nezahualpilitzin y a la derecha sus respectivas mujeres.” (Tomado de Luz maría Mohar Betancourt en Arqueología Mexicana Edición Especial Nro 54 )