Pasar al contenido principal
Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas Noticonquista
Tonalpohualli Calepino
Ahuilli ?
Secciones
Inicio
Lugares
Participantes
Fuentes históricas
Amoxtli
Galería
Publicaciones anteriores
Menu

Galería

Entrevista de Cortés y Moctezuma, réplica en Talavera de la obra de Juan Correa (1646-1716)
Entrevista de Cortés y Moctezuma, réplica en Talavera de la obra de Juan Correa (1646-1716)
Bautizo de los señores de Tlaxcala, en Juan Manuel Yllanes del Huerto. Lienzo de Tlaxcala, Lámina 008. Siglo XVIII
Bautizo de los señores de Tlaxcala, en Juan Manuel Yllanes del Huerto. Lienzo de Tlaxcala, Lámina 008. Siglo XVIII
Cortés implantando una cruz, en Juan Manuel Yllanes del Huerto. Lienzo de Tlaxcala, Lámina 005. Siglo XVIII
Cortés implantando una cruz, en Juan Manuel Yllanes del Huerto. Lienzo de Tlaxcala, Lámina 005. Siglo XVIII
Cortés en Tlaxcala. En  Prescott, Guillermo H. Historia de la Conquista  de Méjico Siglo XIX
Cortés en Tlaxcala. En Prescott, Guillermo H. Historia de la Conquista de Méjico Siglo XIX
Bautizo de los señores de Tlaxcala. Lienzo de Tlaxcala,  Alfredo Chavero lámina 008. Siglo XVI
Bautizo de los señores de Tlaxcala. Lienzo de Tlaxcala, Alfredo Chavero lámina 008. Siglo XVI
Encuentro de Cortés y Moctezuma, Juan Correa. Ca. 1684
Encuentro de Cortés y Moctezuma, Juan Correa. Ca. 1684
Encuentro de Cortés y Moctezuma, tabla enconchada. Miguel  González, último tercio del Siglo XVII
Encuentro de Cortés y Moctezuma, tabla enconchada. Miguel González, último tercio del Siglo XVII
Encuentro de Cortés y Moctezuma, Anónimo, Siglo XVII
Encuentro de Cortés y Moctezuma, Anónimo, Siglo XVII
Cempoala, en Segarra José y Juliá Joaquín.La Ruta de Hernán Cortés
Cempoala, en Segarra José y Juliá Joaquín.La Ruta de Hernán Cortés
Cortés sale de Cempoala en Diego Durán Historia de las Indias de la Nueva España e Islas de Tierra Firme. Siglo XVI
Cortés sale de Cempoala en Diego Durán Historia de las Indias de la Nueva España e Islas de Tierra Firme. Siglo XVI
“Cacique Gordo”. Miguel y Juan González, detalle de tabla enconchada, “Entra Cortés a Zempoala y lo recibe el Cacique Gordo”,  de la serie Conquista de México.
“Cacique Gordo”. Miguel y Juan González, detalle de tabla enconchada, “Entra Cortés a Zempoala y lo recibe el Cacique Gordo”, de la serie Conquista de México.
“Entra Cortés a Zempoala y lo recibe el Cacique Gordo”. Miguel y Juan González, tabla enconchada, de la serie Conquista de México. Siglo XVII.
“Entra Cortés a Zempoala y lo recibe el Cacique Gordo”. Miguel y Juan González, tabla enconchada, de la serie Conquista de México. Siglo XVII.
Mapa de Cempoala. Siglo XVI
Mapa de Cempoala. Siglo XVI
Sitio arqueológico de Cempoala - INAH
Sitio arqueológico de Cempoala - INAH
“La Malinche en las negociaciones de los tlaxcaltecas con la empresa de conquista”. Mural realizado por Desiderio Hernández Xochitiotzin, Palacio de Gobierno, Tlaxcala.
“La Malinche en las negociaciones de los tlaxcaltecas con la empresa de conquista”. Mural realizado por Desiderio Hernández Xochitiotzin, Palacio de Gobierno, Tlaxcala.
Cultura UNAM México 500
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2019. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
?Noticonquista Créditos
@noticonquista Noticonquista Noticonquista
Noticonquista Los mitos de la Conquista