Pasar al contenido principal
Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas Noticonquista
Tonalpohualli Calepino
Ahuilli ?
Secciones
Inicio
Lugares
Participantes
Fuentes históricas
Amoxtli
Galería
Publicaciones anteriores
Menu

Amoxtli de la semana

Adaptar la lengua, conquistar la escritura. El náhuatl en la evangelización durante el siglo XVI
Mario Alberto Sánchez Aguilera

Hacia el finales del siglo xv y hasta la llegada de los españoles, los mexicas y sus aliados nahuas dominaban política, militar y económicamente gran parte del territorio mesoamericano, esto propició la difusión de...

Por dios cristiano la gratitud fue colonizada en los idiomas mayenses[1]
Carmelina Espantzay Serech , Pakal B’alam Rodriguez Guaján

Chi 13.0.7:15.6  Beleje’ Kamey, Beleje’ Ch’en

Con la colonización española inicia el despojo...

Elementos filosófico-políticos en crónicas indígenas de la Conquista: El tonalpohualli en la Historia de la Conquista (1599) de Cristóbal del Castillo
Alejandro Viveros

“La crisis temporal es también una crisis identitaria” (Han 2013: 48).

 

Buscamos avanzar...

Cultura UNAM México 500
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2019. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
?Noticonquista Créditos
@noticonquista Noticonquista Noticonquista
Noticonquista Los mitos de la Conquista