Pasar al contenido principal
Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas Noticonquista
Tonalpohualli Calepino
Ahuilli ?
Secciones
Inicio
Lugares
Participantes
Fuentes históricas
Amoxtli
Galería
Publicaciones anteriores
Menu

Amoxtli de la semana

La esclavitud indígena
Andrés Reséndez

La esclavización de indígenas en el continente americano se remonta al pasado remoto. Sabemos que zapotecas, mayas, aztecas y muchos otros grupos capturaban prisioneros para sacrificarlos y tenían esclavos.  Con el arribo de los...

Quetzalcóatl negro
Rosario Nava Román

Uno de los mitos de mayor circulación alrededor de la conquista de México es la idea de que los indígenas, al ver a Cortés y a los demás conquistadores, creen reconocer el cumplimiento de la profecía del regreso de...

¿Quién era Quetzalcóatl?
Élodie Dupey García

Entre las ideas que, a 500 años, se tienen sobre cómo sucedió la Conquista de México, se encuentra la identificación de Hernán Cortés con Quetzalcóatl y el debate sobre si los indígenas, en particular los mexicas, concibieron a todos los españoles como dioses. Esta segunda...

Cultura UNAM México 500
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2019. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
?Noticonquista Créditos
@noticonquista Noticonquista Noticonquista
Noticonquista Los mitos de la Conquista