Pasar al contenido principal
Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas Noticonquista
Tonalpohualli Calepino
Ahuilli ?
Secciones
Inicio
Temas
Autores
Menu

Lugares

Antigua Veracruz

Villa fundada por los expedicionarios españoles, encabezados por Hernán Cortés, el 22 de abril de 1519. Su localización difiere de la localización del actual Puerto de Veracruz.

Proviene de "Verdadera Cruz" vera- cruz, por haberse fundado la Villa un viernes santo en abril de 1519.

Tlaxcala

Su nombre original fue Texcallan, "Lugar de peñascos". Más adelante, debido a un cambio fonético, se le conoció como Tlaxcallan "Lugar de tortillas". 

Fue un señorío indígena (Huey tlahtocayotl) del altiplano central que a la llegada de los españoles estaba gobernado por cuatro altepetl...

Cholula

Lugar sagrado para los mexicas y varios pueblos indígenas del centro de México que hoy día se encuentra en el estado de Puebla.

México-Tenochtitlan

La ciudad de los mexicas (aztecas) estaba dividida en dos partes: México-Tenochtitlan y México-Tlatelolco. Ambas estaban localizadas en islas naturales y expandidas artificialmente, en medio del Lago de Texcoco.

Tras un siglo de expansión de los dominios mexicas, esta ciudad se había...

Texcoco

"Lugar de riscos" 

Altepetl que formó parte de la llamada "Triple alianza" compuesta por México-Tenochtitlan, Tlacopan y Tetzcoco. Estaba ubicado a orillas del lago del mismo nombre. 

Fue fundad en el siglo XII y uno de sus gobernantes más conocidos fue Nezahualcoyotl (coyote que...

Tlatelolco

"En los montículos de tierra"

Cultura UNAM México 500
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2019. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
?Noticonquista Créditos
@noticonquista Noticonquista Noticonquista
Noticonquista Los mitos de la Conquista