Pasar al contenido principal
Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas Noticonquista
Tonalpohualli Calepino
Ahuilli ?
Secciones
Inicio
Lugares
Participantes
Fuentes históricas
Amoxtli
Galería
Publicaciones anteriores
Menu

Galería

Istlán. El Encuentro
Istlán. El Encuentro
Placa conmemorativa den encuentro entre Cortés y Moctezuma, Centro Histórico, Ciudad de México
Placa conmemorativa den encuentro entre Cortés y Moctezuma, Centro Histórico, Ciudad de México
Entrevista de Cortés y Moctezuma, réplica en Talavera de la obra de Juan Correa (1646-1716)
Entrevista de Cortés y Moctezuma, réplica en Talavera de la obra de Juan Correa (1646-1716)
Acueducto de Chapultepec, construido por Nezahualcóyotl en 1466, en Códice Panes y Abellán, vol. IV. lám 148
Acueducto de Chapultepec, construido por Nezahualcóyotl en 1466, en Códice Panes y Abellán, vol. IV. lám 148
Encuentro de Cortés y Moctezuma, Juan Correa. Ca. 1684
Encuentro de Cortés y Moctezuma, Juan Correa. Ca. 1684
Encuentro de Cortés y Moctezuma, tabla enconchada. Miguel  González, último tercio del Siglo XVII
Encuentro de Cortés y Moctezuma, tabla enconchada. Miguel González, último tercio del Siglo XVII
Encuentro de Cortés y Moctezuma, Anónimo, Siglo XVII
Encuentro de Cortés y Moctezuma, Anónimo, Siglo XVII
Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano (1485-1547)
Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano (1485-1547)
Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano
Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano (1485-1547)
"Africano sujetando lanza y caballo en el encuentro de Hernán Cortés y Moctezuma II", fray Diego Durán, Historias de las Indias de Nueva España e islas de tierra firme, vol. 2, lam. 58
"Africano sujetando lanza y caballo en el encuentro de Hernán Cortés y Moctezuma II", fray Diego Durán, Historias de las Indias de Nueva España e islas de tierra firme, vol. 2, lam. 58
Moctezuma II,  Códice Azcatitlan, edición de la lámina XXII, BnF.
Moctezuma II, Códice Azcatitlan, edición de la lámina XXII, BnF.
Malinche en el Lienzo de Tlaxcala, copia siglo XVIII
Malinche y Hernán Cortés en una copia del Lienzo de Tlaxcala, siglo XVIII
"Marina y Cortés", edición de la lámina del Munuscrito del Aperreamiento, siglo XVI, BnF.
"Marina y Cortés", edición de la lámina del Munuscrito del Aperreamiento, siglo XVI, BnF.
Malinche en el Manuscrito de Texas
Malinche retratada en el Manuscrito de Texas, historia visual tlaxcalteca (antes de 1550)
Moctezuma II, Códice Tovar, siglo XVI.
Moctezuma II, Códice Tovar, siglo XVI.
“Cortés y Marina frente a Moctezuma II”, Lienzo de Tlaxcala, siglo XVI.
Malinche, Hernán Cortés y los tlaxcaltecas en México-Tenochtitlan, Lienzo de Tlaxcala (1550)
Los españoles y Malinche llegan a México-Tenochtitlan,  Códice Azcatitlan, documento posiblemente realizado en el siglo XVI.
Los españoles y Malinche llegan a México-Tenochtitlan, Códice Azcatitlan, documento posiblemente realizado en el siglo XVI.
Cultura UNAM México 500
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2019. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
?Noticonquista Créditos
@noticonquista Noticonquista Noticonquista
Noticonquista Los mitos de la Conquista