Detalle del Biombo con la historia de la conquista de México, Anónimo. Siglo XVII
En la inscripción se lee: Conquista de México. A. Entrada de Cortés y recibimiento de Moctezuma. B. Los bergantines que hicieron los españoles. C. Casas y balcón donde dieron la pedr4ada a Moctezuma. D. Cu que estaba en la plaza de México donde hoy está Palacio. E. Cu que estaba en Santiago Tlatilulco donde está hoy la iglesia. F. Palacio de Moctezuma y casas que son hoy del marqués. G. Tesoro de Moctezuma donde pegaron fuego , los indios. H.Cuando se salió Crtés con sus soldados en la Noche Triste y salto de Alvarado. I. Calzada de Guadalupe por donde entraron los españoles y los indios de Tlaxcala en su favor Tzalpopoca. Ipaneca. Lamalitz. Zagualcoil. D. Martín hecatzn. Tlacallel: Moctezuma. Colocolo. Izcoal.
En Pinceles de la Historia El origen del Reino de la Nueva España 1680-1750. MUNAL, Colección Particular. Ubicación: Museo Franz Mayer
En la inscripción se lee: Conquista de México. A. Entrada de Cortés y recibimiento de Moctezuma. B. Los bergantines que hicieron los españoles. C. Casas y balcón donde dieron la pedr4ada a Moctezuma. D. Cu que estaba en la plaza de México donde hoy está Palacio. E. Cu que estaba en Santiago Tlatilulco donde está hoy la iglesia. F. Palacio de Moctezuma y casas que son hoy del marqués. G. Tesoro de Moctezuma donde pegaron fuego , los indios. H.Cuando se salió Crtés con sus soldados en la Noche Triste y salto de Alvarado. I. Calzada de Guadalupe por donde entraron los españoles y los indios de Tlaxcala en su favor Tzalpopoca. Ipaneca. Lamalitz. Zagualcoil. D. Martín hecatzn. Tlacallel: Moctezuma. Colocolo. Izcoal.