El macuahuitl era un arma semejante a una espada, hecha de madera con filos de obsidiana a cada lado, cuyo nombre se deriva de la lengua náhuatl. A cada uno de sus lados se incrustaban navajas echas de obsidiana. Tiene muchas representaciones gráficas en diversos códices pero solo un ejemplar sobrevivió a la conquista de México el cual formó parte de la Real Armería de Madrid hasta que fue destruido por un incendio en 1884. Sobrevive su diseño original a partir de diversos catálogos de objetos, entre ellos el creado por el medievalista Achille Jubinal en el siglo XIX. (Wikipedia)
El macuahuitl era un arma semejante a una espada, hecha de madera con filos de obsidiana a cada lado, cuyo nombre se deriva de la lengua náhuatl. A cada uno de sus lados se incrustaban navajas echas de obsidiana. Tiene muchas representaciones gráficas en diversos códices pero solo un ejemplar sobrevivió a la conquista de México el cual formó parte de la Real Armería de Madrid hasta que fue destruido por un incendio en 1884. Sobrevive su diseño original a partir de diversos catálogos de objetos, entre ellos el creado por el medievalista Achille Jubinal en el siglo XIX. (Wikipedia)