La fundación de México Tenochtitlán, Anónimo. Siglo XVIII
La pintura representa la leyenda de la fundación de Tenochtitlán que cuenta que los pobladores de Aztlán, (aztecas) al norte de lo que hoy en día es México, tuvieron que abandonar su hogar en busca de la tierra prometida por los dioses. Se cree que los aztecas comenzaron a emigrar en el Siglo VI (Siglo Seis)Los futuros aztecas o mexicas, formados por pueblos nahuas, por órdenes del dios de la guerra y el sol,Huitzilopóchtli tuvieron que dejar el lugar en el que residían e iniciar una peregrinación hasta encontrar un águila devorando a una serpiente posada sobre un nopal..
En Los Pinceles de la Historia. EL origen del Reino de la Nueva España 1680-1750. MUNAL. Ubicación: MNH
La pintura representa la leyenda de la fundación de Tenochtitlán que cuenta que los pobladores de Aztlán, (aztecas) al norte de lo que hoy en día es México, tuvieron que abandonar su hogar en busca de la tierra prometida por los dioses. Se cree que los aztecas comenzaron a emigrar en el Siglo VI (Siglo Seis)Los futuros aztecas o mexicas, formados por pueblos nahuas, por órdenes del dios de la guerra y el sol,Huitzilopóchtli tuvieron que dejar el lugar en el que residían e iniciar una peregrinación hasta encontrar un águila devorando a una serpiente posada sobre un nopal..