

Theo Hernández, es egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, cursó estudios de latín en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ha participado en programas de radio y televisión en Canal 22, Opus 94, Radio UNAM. Ha impartido pláticas de apreciación musical en la Escuela Nacional de Música de la UNAM y en el Palacio de Bellas Artes, entre otros lugares. Ha escrito reseñas discográficas para diversas publicaciones.
En el año 2010, dirigió el programa “Resplandores”, un recorrido por la historia musical de México, una coproducción del Conservatorio Nacional de Música y el Instituto Mexicano de Estudios de la Radio, que fue transmitido por Opus 94 y la Estación Virtual 2010 dedicada a los festejos del Centenario y Bicentenario. Colaboró con los maestros Ernesto de la Peña y Eduardo Lizalde para la realización del Programa "Operomanía" que se transmitía por TV UNAM. Colaboró con una participación semanal sobre música en el Programa matutino del Canal Capital 21 del Distrito Federal.
Realizó la investigación y la curaduría del Museo Manuel M. Ponce en Zacatecas. Recibió una beca del FONCA para hacer una investigación para la edición de un libro sobre Manuel M Ponce.
Ha impartido conferencias en Tijuana, Zacatecas y la Ciudad de México sobre Manuel M Ponce. Participó en el congreso ALA-ICA 2017 con una ponencia sobre los protocolos de restauración digital a nivel institucional. Representó a México en IV Coloquio de Investigación Musical Ibermúsicas 2018 que se celebró en Lima, Perú con una ponencia sobre patrimonio sonoro.
Es miembro del consejo artístico de La Academia de Música del Palacio de Minería.
Actualmente es Investigador del Catálogo de música de concierto de la Fonoteca Nacional, coadyuvando a la investigación, rescate y difusión de soportes sonoros, participa también en: